Uno de nuestros objetivos en este viaje es el de diseñar e iniciar el jardín en La Cueva.
Mucho hemos logrado, gracias a la ayuda tan excelente que tenemos!!!
En primer lugar, la tierra, fertil, casi todo se da en esta zona. Frutas, legumbres, flores, pastos, todo. El clima, soleado, con lluvias y la temperatura moderada y seca, deliciosos para nosotros y para las plantas.
Eugenia, la señora del Vivero, quien ha sido una gran colaboradora. gracias a su trabajo, su camioneta y su conocimiento, hemos encontrado gran variedad de plantas para sembrar.
Otras personas nos han ayudado, Julio, su esposa Eugenia, su hijo Roberto, Eutimio. Y durante los meses iniciales, Isaac, quien trabaja con Margarita y Alvaro.
 |
sembrando un durazno |
 |
Eugenia, la técnica del Vivero La Raquireña |
 |
Agapantos, recordando a mi mamá |
 |
El sauce crespo traido de Ottawa |
 |
frutales y flores para sembrar |
 |
Roberto, abre un hoyo para el bugambil |
 |
sembramos 5 bugambiles a lo largo de la cerca |
 |
sembrando a lo larago de la cerca, bugambiles y granadas. En otra cerca, pencas para tener higos o tunas, reglao de María Elvira B de P |
 |
Los enemigos: el peor, el matapalo, una parásita que crece en los árboles de la región, que matan las plantas. Las arrancamos a mano |
 |
luego se quema el matapalo, parece que no hay otra forma de terminar con esta plaga de parásitas muy invasoras |
 |
Julio prepara el terreno para sembrar los agapanthos |
 |
el otro sauce que viene de Ottawa del jardin en Kinmount |
 |
Bugambiles sembrados, y luego una hilera de granadas |
 |
Ricardo y Riky en la huerta de frutales |
 |
reflejo en el lago |
 |
primeras flores |
 |
Níspero, ha crecido como 15 cm. en un mes |
 |
las hojas verde claro son nuevas, crecimiento en este mes... esperamos todas estas plantas que venimos sembrando crezcan asi de bien!!! |